LCL Tienda Virtual de la Salud y la Belleza
9/12/11
25/8/11
10/7/11
LOS INCO TERMS
![]() |
Términos Internacionales |
Estas abreviaturas, así como otras se llaman Incoterms. Los Incoterms son la forma como un comprador y un vendedor definen con claridad quién es responsable de la carga en diferentes puntos del proceso de entrega de una manera clara. Estos terminos son internacionales y se aplican independientemente de idioma que se hable en cada pais.
Por ejemplo, si un contenedor lleno de peceras de cristal procedentes de China fueron retirados por accidente durante la descarga de la grúa en la cubierta inferior, quien pagaría por él? Si los términos de carga fueron FOB, usted sería responsable. Si se tratara de DDP, su proveedor será responsable. He aquí la lista de Incoterms:
El Grupo "E" es el de menor obligación para el vendedor, obligándose a poner las mercancías a disposición del comprador en el lugar indicado. Comprende:
EXW ( "Ex Works", en español "En Fábrica")
El vendedor cumple su
obligación de entrega cuando pone las mercancías a disposición del comprador en
el establecimiento del vendedor o en otro lugar convenido ( fábrica, factoría,
almacén, etc) sin despacharlas para la
exportación ni cargarlas en el medio de transporte . El comprador asume todos
los costes y riesgos desde la entrega de la Mercadería.
El Grupo "F"
requiere que el vendedor entregue las mercaderías para el transporte de acuerdo
a las indicaciones del comprador.
FCA ( "Free Carrier", en español
"Franco transportista")
El vendedor cumple con su
obligación cuando entrega las mercancías, despachadas para expor tación, al transpor
tista designado por el comprador en el lugar convenido. Si la entrega se
realiza en los locales del vendedor, este es responsable de la carga, en cambio
si la entrega se realiza en otro lugar, el vendedor no es responsable de la
descarga.
FAS ( "Free Alongside Ship", en español
"Franco al costado del buque")
El vendedor cumple con su
obligación de entrega cuando las mercancías son puestas al costado del buque en
el puerto convenido. A partir de la entrega , el comprador asume los costes y
riesgos de la mercancía. El término FAS exige al vendedor despachar las
mercaderías para la exportación.
FOB ( "Free on Board", en español
"Franco a Bordo")
El vendedor cumple con su
obligación de entrega cuando la mercancía, despachada para exportación, ha
sobrepasado la borda del buque en el puerto de embarque convenido. A partir de
este momento el comprador asume todos los costes y riesgos de la mercancía.
El "Grupo C",
requiere que el vendedor contrate y pague el transporte principal, en tanto que
los riesgos de pérdida o daño de la mercancía y los costes adicionales
ocurridos después de la entrega corresponden al comprador.
CFR ("Cost and Freight", en español
" Costo y Flete")
El vendedor cumple con su
obligación de entrega cuando la mercancía sobrepasa la borda del buque en el
puerto de embarque convenido, asumiendo el mismso el pago de los costes y el
flete para hacer llegar la mercancía al puerto de destino convenido. El costo
del seguro corresponde al comprador. El término CFR exige al
vendedor despachar las mercancías para la exportación.
CIF ("Cost, Insurance and Freight", en
español "Costo, seguro y flete)
Corresponden al vendedor
las mismas obligaciones que en el término CFR, incluyendo en este caso la
contratación del seguro y el pago de la prima correspondiente.El término CIF exige
al vendedor despachar las mercancías para la exportación.
CPT "Carriage paid to", en español
"Transporte pagado hasta")
El vendedor entrega las
mercancías al transportista por el designado, pagando el flete del trasporte de
las mismas hasta el destino convenido. Entregada la mercancía al transportista,
el comprador asume todos los riesgos de perdida o daño de la mercancía. El CPT
requiere que el vendedor despache las mercancías para la exportación.
CIP ( "Carriage and Insurrance paid to",
en español " Trasnsporte y Seguro pagado hasta")
Corresponden al vendedor
las mismas obligaciones que en el término CPT, incluyendo en este caso la
contratación del seguro y el pago de la prima correspondiente, durante el
transporte de la mercancía.
El "Grupo D"
implica que el vendedor asume la totalidad de riegos y costes hasta la entrega
de la mercancía en el lugar o punto de destino convenido en la frontera o
dentro del país.
DAF ( "Delivered at Frontier", en
español " Entregado en Frontera")
El vendedor ha cumplido con
su obligación de entrega cuando pone las mercancías, despachadas para la exportación,
en el punto y lugar de frontera convenidos, no despachadas para la importación.
El vendedor ha de soportar los riesgos de daño y perdida de la mercancía hasta
el momento de la entrega.
DES ( "Delivered ex ship", en español
"Entregado sobre Buque")
El vendedor entrega las
mercancías cuando las mismas son puestas a disposición del comprador, a bordo
del buque, en el puerto de destino acordado, no despachadas para importación.
El vendedor ha de soportar los gastos y riesgos hasta el momento de la entrega.
El comprador asume los gastos de descarga.
DEQ ( "Delivered Ex Quay", en español
"Entregado en Muelle")
El vendedor cumple con su
obligación de entrega cuando pone la mercancía a disposición del comprador, sin
despachar para la importación, sobre el muelle en el puerto de destino
convenido. El vendedor ha de soportar los
riesgos y gastos hasta la entrega, incluidos los de descarga. El término DEQ
exige que el comprador despache las mercancías para la importación y que pague
todos los trámites, derechos, impuestos y demás cargas de importación. Las
partes pueden, si así lo desean, incluir entre las obligaciones del vendedor
todos o parte de los costes pagaderos por la importación de las mercancías.
DDU ("Delivered Duty Unpaid", en español
"Entregado, derechos no pagados")
El vendedor cumple con su
obligación de entrega cuando coloca la mercancía a disposición del comprador, en
el punto de destino acordado del país de importación, sin despacharlas para
importación. El vendedor ha de asumir la totalidad de los riesgos y gastos
hasta el momento que
se realiza la entrega.
DDP ("Delivery Duty
Paid", en español "Entregado, derechos pagados")
7/7/11
Organizaciones que apoyan al pequeño empresario...

168-25 91 street 2nd Piso
(718) 577 2148\Tren f hasta 169 Street
Una organizacion que apoya a los pequeños empresarios a Iniciar, Operar y Expandir su negocio.
Ofrecen servicios educativos y asesoria para aprender a manejar y a llevar la contabilidad de su negocio (bookkeping).
Ofrecen asesoria sobre las estrategias de mercadeo.
Les ayudan con el Trademark de su idea de negocios
Les revisan sus contratos de compradores o vendedores.
Les ayudan a resolver sus problemas de negocios con las agencias gubernamentales.
Preparan y realizan sus aplicaciones para mejorar la posibilidades de que le aprueben un crédito.
Certifican su negocio von la ciudad de new york para aplicar a contratos con el gobierno.
Le selecciona personal cualificado para su compañia.
Mejora las habilidades de sus empleados para aumentar la rentabilidad de su negocio.
Llamelos hoy para solicitar una cita.
Quienes estan prestando en New York?
a pequeños empresarios ..
Boc Capital Corp96-11 40th Road Ground Floor Corona, NY 11368 tEL (718) 205 3773 email:queens@bocnet.org www.bocnet.org
Ayuda a pequenos negocios con prestamos directos hasta $25,000.00 para candidatos calificados.
Prestamos basados en ordenes de compra, desde $500.00 hasta $50,000.00 para financiar costos de produccion relacionados con pedidos o contratos de servicios.
Prestamos a corto plazo, desde $500.00 hasta $25.000.00
Prestamos a largo plazo, desde $1,000.00 hasta $35.000.00 para equipo o trabajo.
Greater Jamaica Local Development Company Inc
Tiene prestamos para Expandir, Comprar nuevos equipos o Comprar o mejorar propiedades existentes o capital para trabajo.
Tel: 718 291 0282 ext 139
http://www.gjdc.org/
Wells Fargo
Es el Banco que ha asumido el compromiso de ayudar a que las empresas pertenecientes a latinos crezcan y prosperen.” Wells Fargo tiene una larga tradición como proveedor de servicios financieros a los empresarios latinos. Estamos aquí para ayudarle a hacer realidad el sueño de tener éxito en su empresa. Conozca nuestros productos y servicios en español.
4/7/11
Los Headhunters pueden ofrecer tus talentos...
![]() |
Headhunters |
Según wikipedía un cazatalentos es una persona que tiene como ocupación
el buscar y encontrar expertos en algún
oficio o actividad, con el fin de reclutarlo y orientarlo profesionalmente en
su respectiva área.
Los cazatalentos o headhunters
aprovechan tu experticia, pero sobre todo ese don que tengas para ofrecerlo a compañías
que les pagan precisamente para que estos seleccionen los mejores en su áreas, algo realmente
importante ya que las grandes empresas han identificado que los empleados que
desarrollan un trabajo a partir de sus talentos son realmente más eficientes
que los que lo hacen solo por el dinero que les pagan.
Las ingenierías son carreras que tienen mucha demanda y cuando tienes
talento para algo seguramente habrá alguien interesado en conocerlas. Si te
interesa ofrecer tus servicios como ingeniero puedes hacerlo visitando trabajo
ingeniero industrial registrarte en forma gratuita y eso te permitirá acceder
a una gran oportunidad de empleos en tu ramo.
Anímate a participar de estas gran oportunidad que te ofrecen las páginas
de headhunters uno nunca sabe que puede
pasar y si el servicio está ahí porque no aprovecharlo.
Historia de una Consultoria
Producto: Importadora Mayorista de productos de
Belleza, linea corporal, facial, capilar y Manicure y Pedicure.
Situación: La compania tiene 6 anos en el mercado y se deseo es
incrementar sus volumenes de venta, la forma como estaba manejando el negocio no le
permite crecer en el mismo sentido que puede y debe ser. Con un canal de
distribucion mixto basado en Distribuidores Mayoristas, Minorista y Puntos de
Venta focalizados en Queens, con una administracion minima y con con una gran
carga logistica como es normal en las companias de este tipo, Botero Beauty,
desea dar un giro a su negocio para alcanzar los volumenes de ventas esperados.
Solución: Trabajamos sobre
aspectos importantes para lograr lo esperado:
1. Análisis financiero del negocio, evaluar el costeo
de su producto asi mismo los margenes de utilidad que tenian estipulados para
cada uno de los intermediarios que
intervienen en su cadena de distribución.
2.
Analisis de su estrategia de Distribucion: por lo mezcla en los canales de dsitrbucion, se hizo
necesario disenar una rutina de trabajo orientada a una ruta de cobro y entrega de
producto. Se definio que la empresa queria y tenia todo el potencial para ser
Importadora Mayorista y que debian ampliar sus clientes Distribuidores
Mayoristas para acortar todo el proceso de logística.
3.
Analisis de los productos Extrellas: al poseer un portafolio tan amplio de producto no le
permitia promover toda las lineas pero el analisis nos permitio definir cuales
eran los productos a los cuales la empresa se iva a concentrar en desarrollar y
se definieron las estrategias para hacerlo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)